La declinación solar hoy 11 de abril incide perpendicularmente en Táchira, Mérida, Barinas, sur de Guárico, sur de Anzoátegui y sur de Delta Amacuro (8° 23′ 00″). Pero este factor, no solo incrementa las temperaturas en esos estados, sino que lo hace sobre buena parte del país:

Recordemos que la declinación solar va ganando latitud a razón de 0.3 a 0.4 grados por día, por lo que llegará hasta el punto más septentrional continental de Venezuela (Cabo San Román) hasta el próximo 22 de este mes. Quiere decir que aún falta por incidir perpendicularmente sobre los estados que están más al norte del territorio nacional.
Posteriormente a esto, seguirá rumbo sobre el Caribe, pero igualmente dejará sus efectos sobre las temperaturas en Venezuela, hasta principios de mayo.
¿Cómo estarán las lluvias estos próximos días?
Para complementar el panorama, en estas dos semanas las principales precipitaciones que ayudarían atenuar el calor, estarán confinadas al sur y suroccidente del territorio nacional (colores rojizos y morados sobre la siguiente imagen). Se darán de manera más esporádicas hacia los estados más al norte. Será a partir del fin de semana del 22-23 de abril, cuando aparezcan las lluvias más generalizadas que pudieran contribuir a «suavizar» las mediciones en los termómetros.

Más historias
De acuerdo al CPC de la NOAA el fenómeno El Niño llegará en los próximos días
¿Cuándo inicia el período de lluvias en Venezuela?
Se ha emitido la primera vigilancia de El Niño 2023