Ison ya es visible en las imágenes del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) quien ha hecho una extraordinaria captura del cometa y el momento de una eyección de masa coronal emanada desde el Astro Rey.
Hasta el momento, el núcleo del cometa había logrado mantener su integridad durante la aproximación. Los astrónomos, sin embargo, han detectado ahora una serie de signos que hacen temer lo peor. Es casi seguro, de hecho, que Ison no logre sobrevivir a su peligrosa aproximación al Sol. Así lo cree Israel Hermelo, del Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM), situado en Sierra Nevada, Granada. «La NASA ha sugerido que se siga observando el cometa por si acaso, pero todo parece indicar que se ha desintegrado», señala. «El observatorio STEREO y el telescopio de Hawaii también han encontrado señales». Sin embargo, la confirmación visual directa de la desintegración de Ison no se ha producido todavía. Para eso habrá que esperar a los próximos días, cuando el cometa o lo que logre sobrevivir de él, dé la vuelta al Sol para acercarse a la Tierra.
Más historias
Este 4 de enero la Tierra estará en su punto más cercano al Sol y alcanzará su máxima velocidad orbital
Hoy ocurrirá lo que se conoce como solsticio de invierno en el hemisferio norte y verano en el sur
¿A qué hora será el eclipse solar de mañana y dónde se podrá ver?