22 de enero de 2025

Meteorología por Luis Vargas

Clima y tiempo al alcance de todos

El nombre de la «Luna de lobo» que veremos mañana, no tiene ningún significado astronómico. Será la primera Luna llena de 2021 ¿Cuál es el origen de estos nombres?

Este jueves 28 de enero de 2021 a las 19:18 UTC (15:18 Hora Local de Venezuela) tendremos la primera Luna llena de este año, es decir, con 100 por ciento de iluminación. A esta Luna se le ha llamado tradicionalmente la «Luna de Lobo«, así como se le ha colocado otros nombres a las demás Lunas llena que ocurren durante una temporada anual. En este caso, se le dice comúnmente «Luna de Lobo» debido a que las manadas de lobos «aullaban hambrientas fuera de las aldeas en medio de las frías y profundas nieves del invierno«.

Este término fue acuñado por los nativos americanos de Estados Unidos, Canadá y el norte de México. Lo curioso es que los estudios han comprobado que estos animales no otilan al satélite natural cuando es 100 por ciento visible, y tampoco aumentan la cantidad de aullidos en las noches de esta fase. Es un mito. ¿Y qué explicación científica le podríamos dar a este nombre? Ninguna. «No hay significado astronómico para la «Luna de Lobo» u otros nombres populares dados a Lunas llenas en diferentes épocas del año». Por lo general, los nombres de las diferentes Lunas llenas son atribuidos a estas tribus algonquinos (habitantes nativos de América del Norte). Aunque muchas otras culturas alrededor del mundo también bautizaron a la Luna en su fase completa en sus distintas apariciones durante el año. Pero particularmente los algonquinos le dieron nombres a las Lunas llenas porque coincidían con algún evento agrícola, cultural o de temporada. A ésta primera Luna llena también se le ha bautizado como «Luna vieja», «Luna de hielo» o la «Luna después de Navidad».

Otros nombres que recibe la Luna llena:

  • Febrero: luna de nieve o luna del hambre
  • Marzo: luna de la lombriz
  • Abril: luna rosa
  • Mayo: luna de flores
  • Junio: luna de fresa
  • Julio: luna de ciervo
  • Agosto: luna de esturión o roja
  • Septiembre: luna llena de maíz o luna llena de cosecha
  • Octubre: luna del cazador
  • Noviembre: luna de castor
  • Diciembre: luna fría
  • Dos lunas llena el mismo mes: luna azul