El Satélite GOCE de la ESA (Agencia Espacial Europea) ha puesto de manifiesto que el devastador terremoto de Japón de 2011 dejó su marca en la gravedad de la Tierra, un ejemplo más de que esta extraordinaria misión ha superando su objetivo inicial. Los científicos que analizan los datos más recientes enviados por el satélite descubrieron que en efecto “el terremoto claramente cambió el campo gravitatorio”, aunque la ESA no proporcionó los datos de medición que explican este fenómeno.

«Estamos trabajando con un equipo interdisciplinario para combinar los datos del GOCE con otras informaciones para obtener una mejor fotografía de la ruptura en el campo de gravedad de la que tenemos ahora», dijo Martin Fuchs, científico del Instituto de Investigación en Geodetección de Alemania. Un análisis cuidadoso muestra los efectos del terremoto de 9,0 que sacudió al Este de la isla de Honshu de Japón el 11 de marzo 2011, son claramente visibles en los datos de gravedad de GOCE. «Grandes terremotos no solo deforman la corteza terrestre sino que pueden causar pequeños cambios en la gravedad local”, reseña la ESA en su artículo de ésta semana.

En un sorprendente descubrimiento a principios de este año relacionado con los cambios de gravedad, acelerómetro y de iones de proa del satélite GOCE, también se reveló que había ondas sonoras en el espacio desde el terremoto japonés. Esta es la primera vez que GOCE ha demostrado que han encontrado cambios durante éste tiempo tiempo.
Fuente: ESA
Más historias
A partir del 2018 la Tierra debería esperar 5 terremotos importantes más al año que el promedio actual
Hasta en 8.3Mw podría registrarse el próximo terremoto destructivo del siglo ¿Dónde sería el desafortunado episodio?
Excelente video de como La Tierra ha sido sacudida por los terremotos en los últimos 15 años