Un asombroso vídeo de un aficionado muestra algo que aunque es completamente imposible, hace volar la imaginación y nos da una idea del tamaño real de nuestro satélite, «La Luna». El montaje muestra cómo se vería la Luna si orbitara a tan solo 420 kilómetros por encima de nosotros, a la misma distancia a la que se encuentra la Estación Espacial Internacional (ISS).
Debido a que el satélite natural orbita a una distancia media de 384.400 kilómetros de la Tierra, y se aleja 3,8 centímetros por año, es complejo poder apreciarla en todo su esplendor. Pero, ¿cómo sería poder ver a la luna cien veces más cerca de lo que realmente está? Para salir de la duda, el canal «Yetipc1», perteneciente a un usuario de YouTube con conocimientos en astronomía, cargó el video que nos permite ver La Luna como nunca antes.
Hace millones de años, la Luna estaba diez veces más cerca que ahora, y su tamaño aparente en el cielo era colosal. Por ese entonces los días duraban apenas 5 horas, pero a medida que La Luna se iba alejando los días se alargaron hasta las 24 horas que conocemos en la actualidad, según los expertos.
Más historias
El eclipse lunar total que podrás ver esta semana desde Venezuela
2024 YR4 el asteroide con «muy bajas probabilidades» de impactar con nuestro planeta
Hoy nuestro planeta está más cerca del Sol. Es el perihelio terrestre