4 de diciembre de 2023

Meteorología por Luis Vargas

Clima y tiempo al alcance de todos

Aunque el fenómeno La Niña está en declinación, siguen los pronósticos de lluvias para Venezuela

La temperatura del mar en el Pacífico Ecuatorial Oriental, tanto en la superficie como bajo ella, permanece fría como resultado del evento La Niña que se encuentra en su  fase de declinación. Los modelos de predicción difieren sobre las predicciones de  las lluvias en la región, aunque en general coinciden en estimar lluvias Sobre lo Normal al sur de Colombia y norte de Ecuador y Perú. Esto en cierta forma concuerda con los registros históricos en  condiciones similares a las que se observan actualmente. Dadas las particularidades geográficas de las regiones y la baja señal climática encontrada, información a mayor detalle deberá ser consultada en los Servicios Meteorológicos Nacionales de cada País.

Las imágenes de temperatura del mar en la superficie muestran agua más fría de lo normal en el Pacífico Ecuatorial como resultado del evento La Niña de característica débil a moderada que se mantiene todavía activo pero con un claro proceso de declinación. Bajo la superficie del mar, se mantienen condiciones frías en la región este del Océano Pacífico.

PREDICCIONES DE MODELOS GLOBALES
De acuerdo a los modelos de predicción de lluvia del Beijing Climate Center BCC , International Research Institute IRI y el European Centre for Medium-Range Weather Forecasts ECMWF, no existe un panorama muy claro respecto al comportamiento de las lluvias en la mayor parte de la región. Algunos coinciden en lluvias por Encima de lo Normal en Ecuador y Colombia, el resto de la región no muestra coincidencias en los pronósticos de los modelos globales.

Pronóstico Estacional Regional
El análisis estadístico de 410 estaciones de los Servicios Meteorológicos de Argentina, Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, estima que durante el período Enero-Marzo 2012 existen mayores probabilidades de lluvia por encima de lo normal en la mayor parte de Venezuela, Sierra sur, Amazonía y parte del interior de la región Costa central de Ecuador, Sierra y Selva norte de Perú, centro los Llanos Orientales, Altiplano y Valles de Bolivia, Altiplano y zona Austral de Chile y la Provincia de Buenos Aires y Costa sur de la Patagonia en Argentina. Mayores probabilidades de lluvia bajo lo normal en la región Pacífica y Andina de Colombia, Sierra norte de Ecuador, sur y norte de Los Llanos de Bolivia, zona central y sur de Chile, zona centro y norte de Argentina y la mayor parte de Uruguay. De acuerdo al Foro Climático para América Central, para Panamá, Costa Rica, suroeste de Nicaragua, norte de Honduras y este de Belice se espera lluvia sobre lo Normal. Hacia el este de Nicaragua, se espera lluvia por Debajo de lo Normal. De acuerdo a registros históricos, existe alta probabilidad de que bajo un escenario como el que se observa actualmente, se presenten lluvias sobre lo Normal al norte de Ecuador y Perú, sur de Colombia, Surinam y noroeste de Brasil.

Probabilidades de lluvias para el Oeste de Sudamérica elaborado por los Servicios Meteorológicos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela y CIIFEN (izquierda). Probabilidades de lluvia para centro América, elaborado por el XXXV Foro del Clima de Centro América (derecha)
Fuente: CIIFEN