El fenómeno causó un gran interés entre quienes tuvieron la suerte de observarlo con sus propios ojos o a través de las fotografías publicadas en Internet y algunos no tardaron en suponer que se trata de un presagio del Armagedón.
Sin embargo, éste fenómeno aunque es poco común, es conocido muy bien por los meteorólogos y quienes observan el cielo. Se trata de Los parhelios, que están comúnmente hechos por cristales de hielo en forma de placa hexagonal en nubes cirros altos y fríos o durante condiciones de tiempo muy heladas, por prismas de hielo que se dividen en el aire en niveles bajos. Estos cristales actúan como prismas, torciendo los rayos de luz que pasan a través de ellos con una deflexión mínima de 22°. Si los cristales se alinean verticalmente a medida que se hunden en el aire, la luz solar se refracta en posición horizontal, lo que hace visibles a los parhelios. Los parhelios pueden aparecer tanto como imágenes especulares del sol a cada lado de su ubicación actual, o como manchas brillantes de luz a lo largo de halos parciales horizontales a la ubicación del sol. A medida que el sol se eleva más alto, los rayos que pasan a través de los cristales son cada vez más desiguales respecto al plano horizontal. Su ángulo de desviación aumenta y los parhelios se mueven más lejos del sol. Sin embargo, están siempre a la misma altura del sol. Los parhelios son rojos en el lado más cercano al sol. A mayor distancie, los colores varían a azul o violeta. Sin embargo, los colores se superponen considerablemente y por lo tanto se encuentran mudos, rara vez puros o saturados. Los colores de los parhelios finalmente se funden en la parte blanca del círculo parhélico (si éste es visible).
Fuente de las fotos: forums.allkpop.com
Más historias
¿Qué significa para Venezuela el fin del fenómeno La Niña?
Finalmente el fenómeno La Niña se ha consolidado
El fenómeno La Niña no se consolidó este 2024