El Huracán Mayor PATRICIA que hace unas horas alcanzó la categoría 5 (la máxima en la escala de los ciclones tropicales), ha impuesto un nuevo récord. Es el ciclón más intenso de la historia en El Pacífico Nororiental, con vientos sostenidos que oscilan en los 325Kmh hasta ahora.

El anterior récord lo mantenía otro Huracán Mayor en esa cuenca a quien se le asignó el nombre de LINDA en el año 1997, precisamente otro año con influencias del fenómeno El Niño, al igual que en éste 2015. El huracán LINDA fue el huracán más intenso que se había observado en el Océano Pacífico Nororiental desde que se tiene registros, con vientos sostenidos de 295 kmh, ráfagas de hasta 355 kmh, y una presión central de 902 hPa. El potente sistema tuvo un leve impacto al continente, aunque pasó directamente sobre la Isla Socorro.

Ahora PATRICIA alcanza éste nuevo récord, y registra ráfagas de vientos superiores a los 400Kmh. Es un destructivo Huracán Mayor que mantiene en alerta a las autoridades mexicanas ya que todos los modelos meteorológicos apuntan que impactará tierra. Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit hasta Punta San Telmo, Michoacán. La zona de vigilancia por efectos de huracán se extiende desde el Este de Punta San Telmo, Michoacán hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán. También se alerta sobre la aparición de torbellinos y/o tornados en las inmediaciones de Patricia (SMN.)
Este poderoso sistema aprovechó las aguas muy cálidas de la zona (>33°C) para alcanzar el potencial desarrollo que ahora mantiene. Recordemos que durante el fenómeno El Niño surge el calentamiento de las temperaturas superficiales del mar por encima de su promedio habitual precisamente en ésta región.

Más historias
Finalmente el fenómeno La Niña se ha consolidado
El fenómeno La Niña no se consolidó este 2024
Hoy es la fecha elegida para indicar el fin de la temporada de huracanes