21 de enero de 2025

Meteorología por Luis Vargas

Clima y tiempo al alcance de todos

Según la NASA el planeta vivió el decenio más cálido desde 1880

El planeta vivió su decenio más cálido desde que comenzaron los registros de temperaturas en 1880, señal de que el globo continúa calentándose a causa de las emisiones de gas con efecto invernadero de origen humano, indicaron este martes climatólogos estadounidenses. Con excepción de 1998, los nueve años más calurosos de la historia tuvieron lugar después del 2000, con el récord de 2010, seguido de cerca por 2005. Además, la temperatura media de la Tierra subió 0,8 grados desde 1880, informó el martes el Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA en Estados Unidos. “La temperatura de un año no es significativa en sí misma, pero lo que importa es que la última década ha sido más cálida que la anterior y que ésta fue más cálida que las existentes desde 1880”, señaló el climatólogo de la NASA Gavin Schmidt.

“El planeta se calienta y la razón es que seguimos emitiendo más dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ”, subrayó. El año 2012 fue el noveno más cálido, con un promedio de temperatura de 14.6 grados centígrados, 0.6 grados superior a la media del siglo XX, según las últimas estimaciones del GISS. Tomando en cuenta datos ligeramente diferentes publicados el martes en forma paralela, la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA) clasifica el 2012 en el décimo lugar entre los años más cálidos con una temperatura media de 14.47 grados, 0.57 grados por encima de la media del siglo XX (13.9 grados). La corriente científica prevaleciente indica que las temperaturas globales y los eventos climáticos extremos están aumentando debido a las emisiones industriales de carbono y a otros gases de efecto invernadero, que atrapan el calor dentro de la atmósfera. El CO2 que atrapa el calor del suelo y afecta en gran medida al clima terrestre se produce naturalmente, pero también es emitido por la combustión de la energía fósil que no para de aumentar desde hace decenios, precisa la NASA.

Emisiones de CO2. Fuente: Banco Mundial de Datos
Emisiones de CO2. Fuente: Banco Mundial de Datos

En 1880, la concentración de CO2 en la atmósfera era de alrededor de 285 partículas por millón (ppm) en volumen. En 1960 ya alcanzaba las 315 ppm, según las mediciones de la NOAA. Hoy día, esa concentración sobrepasa las 390 ppm. La semana pasada, la NOAA dijo que la parte continental Estados Unidos experimentó en el 2012 su año más cálido según los registros. Sin embargo, varias regiones del mundo, incluyendo partes de Alaska, el Oeste de Canadá, Asia Central y la Antártida, tuvieron un enfriamiento. “Las altas temperaturas en Estados Unidos durante el verano del 2012 son signo de una nueva tendencia en las olas de calor extremas de temporada, más calientes que durante los veranos más calurosos de mediados del siglo XX”, señaló James Hansen, director del GISS en Nueva York. “Algunos veranos todavía pueden ser más fríos que el promedio a largo plazo, pero la frecuencia de las olas de calor extremas va en aumento y son las temperaturas extremas las que afectan a más personas y a otras formas de vida en nuestro planeta”, añadió. De la misma manera, rechazó la afirmación de ciertos climato-escépticos según los cuales no ha existido casi calentamiento del planeta desde hace 16 años. “Toman como referencia 1998 cuando la intensidad del El Niño (una corriente caliente del Pacífico) fue la más fuerte del siglo y generó un aumento de la temperatura del globo”, que después fue más baja, explicó Hansen durante una conferencia telefónica. Aunque añadió, “está claro que los recientes decenios fueron más cálidos” y que esa tendencia va a continuar. “Estamos constatando que los océanos se están recalentando, lo que muestra que el planeta está experimentando un desequilibrio térmico absorbiendo más energía de la que libera”, explicó el científico. “Podemos, entonces, predecir que el próximo decenio será más cálido que el anterior”. Según un informe de 240 expertos publicado el pasado viernes por el gobierno estadounidense, el aumento de la temperatura media podría alcanzar cinco grados de aquí a 2100 si no se realiza una reducción de emisiones de CO2 tras 2050.

Temperatura global en superficie. Actualizada cada 6 horas.