Para nosotros en el hemisferio norte, el solsticio de diciembre marca las noches más largas y los días más cortos del año. Mientras tanto, el hemisferio sur tiene noches cortas y días largos. El momento del solsticio de diciembre de 2021, cuando el Sol alcanza su punto más al sur en el cielo, ocurrirá hoy martes 21 de diciembre de 2021 a las 15:59 UTC (11:59 Hora Local de Venezuela). La palabra solsticio proviene del latín “solstitium”, que a su vez se forma de dos palabras: Sol y statum (estático), stare (detenerse) o sistere (quieto), y son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, es decir, la declinación norte (+23º 26’) o sur (−23º 26’) con respecto al ecuador terrestre.
De allí una de las causas por la que las temperaturas comienzan a descender en Venezuela durante el mes de diciembre, ya que los rayos solares inciden de manera oblicua sobre nuestro país, a diferencia de los meses de marzo y abril, cuando nos pasa en forma perpendicular sobre el territorio nacional. También durante el solsticio, al igual que la altitud del Sol al mediodía, la duración del día son mínimas (en el hemisferio norte) y máximas (en el hemisferio sur), comparadas con cualquier otro día del año.
Para todas las criaturas de la Tierra, nada es tan fundamental como la duración de la luz del día. Después de todo, el Sol es la principal fuente de luz y calor en el planeta. En el hemisferio norte, se notará amaneceres tardíos y atardeceres tempranos, además del arco bajo del Sol en el cielo todos los días y lo bajo que aparece en el cielo al mediodía local. Mire también su sombra del mediodía; alrededor de la época del solsticio de diciembre, tu sombra en ese momento del día es la más larga del año. En el hemisferio sur, es lo opuesto. El amanecer llega temprano, el anochecer llega tarde, el Sol está alto y es tu sombra de mediodía la más corta del año.
Durante éste solsticio tendremos:
- La noche más larga del año en el hemisferio norte y la más corta en el hemisferio sur.
- En el Polo Norte nunca sale el Sol. Siempre se mantiene 23° abajo del horizonte.
- En el círculo polar ártico el centro del Sol solamente toca el horizonte del sur, sin salir. Es el único día que el Sol se mantiene por debajo del horizonte durante 24 horas.
- En el ecuador el Sol sale a los 23° sur, por el este. Culmina al sur, donde alcanza su altitud máxima: 68°. Se pone a los 23° sur, en el oeste. Permanece sobre el horizonte durante 12 horas.
- En el círculo polar antártico el centro del Sol solamente toca el horizonte del sur, sin ponerse. El Sol culmina al norte, donde alcanza su altitud máxima: 47°. Es el único día que el Sol permanece sobre el horizonte durante 24 horas.
- En el Polo Sur el Sol circula por el cielo a una altitud constante de 24°.
Más historias
Finalmente el fenómeno La Niña se ha consolidado
Hoy nuestro planeta está más cerca del Sol. Es el perihelio terrestre
El fenómeno La Niña no se consolidó este 2024