22 de enero de 2025

Meteorología por Luis Vargas

Clima y tiempo al alcance de todos

La Tierra se está acercando a la corriente de escombros del asteroide 2003 EH1, fuente de la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas

A diferencia de la mayoría de las lluvias de meteoros que se originan por los escombros de cometas, se ha descubierto que las Cuadrántidas se producen por un asteroide, el 2003 EH1, el cual tarda 5,52 años en orbitar el Sol. Es posible que 2003 EH1 sea un «cometa muerto» o un nuevo tipo de objeto que los astrónomos están discutiendo, a veces llamado «cometa de roca». De allí que Las Cuadrántidas pueden ser una de las exhibiciones más fuertes del año, pero son difíciles de observar y el factor principal es que el despliegue de la actividad más intensa solo tiene una duración de unas 6 horas. La razón por la que el pico es tan corto se debe a la fina corriente de partículas de la lluvia y al hecho de que la Tierra cruza la corriente en un ángulo perpendicular.

Las Cuadrántidas están realmente activas desde el 28 de diciembre hasta el 12 de enero, pero las observaciones fuera del máximo ofrecen solo una pequeña fracción de la actividad. Se pronostica que las Cuadrántidas alcanzarán su punto máximo cerca de las 20:40 UTC del 3 de enero de 2022. Este momento es más favorable, donde se pudieran producir más de 60 meteoros por hora en un radiante cerca de la Estrella Polar. El momento del pico favorece a los observadores europeos y asiáticos, aunque las Cuadrántidas que llegan tarde también podrían esparcirse por el resto del hemisferio norte. Si no puede apreciarlas durante esa hora de la máxima intensidad, los mejores momentos para verlas es en la madrugada y previo al amanecer aproximadamente hasta el día 12 de este mes.

No es necesario ningún instrumento óptico para verlas; debido a su fugacidad, las lluvias de estrellas se observan mejor a ojo desnudo (sin binoculares, ni telescopio de por medio) y en un cielo con la menor contaminación lumínica posible. Dondequiera que viva, esté alerta a los meteoros el lunes por la noche. Las áreas de alta latitud de Europa también pueden presenciar alguna actividad, aunque el radiante será más bajo en el cielo de la tarde. Aquellos que miran desde el hemisferio sur no verán mucha actividad en absoluto, ya que el radiante no se eleva muy alto en su cielo antes de que intervenga el amanecer. La mejor estrategia para ver la mayor actividad es mirar hacia el cuadrante noreste del cielo y centrar la vista aproximadamente a la mitad de la cúpula celeste. Al mirar en esta dirección, podrá ver meteoritos disparados desde el radiante en todas las direcciones. Esto facilitará la diferenciación entre las Cuadrántidas y los meteoros aleatorios de otras fuentes. Se debe mantener la observación durante al menos una hora, ya que se producirán numerosos picos y también valles de actividad.