Hoy termina la temporada de huracanes del Atlántico Norte que inició el 1 de junio e igualmente la del Pacífico Nororiental, que arrancó desde el pasado 15 de mayo. Se han producido ciclones tropicales fuera de la temporada oficial de seis meses, pero estas fechas se seleccionaron para abarcar la mayor parte de la actividad de estos sistemas en ambos océanos (más del 97%). Asimismo, culmina estadísticamente la temporada de ondas tropicales y en este caso, son muy raras las veces donde se ha llegado a formar alguna onda tardíamente en diciembre.

¿Cuántas ondas tropicales se formaron en total?
Durante esta temporada se formaron 51 ondas tropicales, lo que representa 9 por debajo del promedio normal de cada año. De estas ondas, 44 llegaron a pasar por Venezuela, siendo las más significativas:
- La No.11 que posteriormente diera origen a la Tormenta Tropical BONNIE en el Atlántico y Huracán en el Pacífico.
- No.37 quien fuera la originaria del Huracán Mayor FIONA.
- No.39 la cual evolucionó como Huracán Mayor IAN.
- No.40 que aunque no pasó por Venezuela se formó en la Tormenta Tropical HERMINE.
- No.41 la cual nos afectó seriamente y además se transformó en la Depresión Tropical TRECE tocando la península de Paraguaná directamente el 06 de octubre a las 23:00 HLV. Luego sería el Huracán JULIA en el Caribe occidental.
- No.42 no llegó hasta el Caribe pero evolucionó como la Depresión Tropical DOCE.
- Cabe señalar también, que la baja presión que diera origen al Huracán LISA, se formó en el Caribe venezolano.
El número de ondas tropicales que se formó mes a mes fue el siguiente:
- Mayo 4
- Junio 11
- Julio 12
- Agosto 8
- Septiembre 7
- Octubre 7
- Noviembre 2

¿Cuántos ciclones tropicales se formaron?
En total se llegaron a formar 16 Depresiones Tropicales y un Potencial Ciclón Tropical (Cuatro) el cual no llegó a evolucionar a ciclón tropical. En cuanto al número de Tormentas la temporada estuvo ajustada al promedio de 14, de las cuales 8 fueron Huracanes (1 sobre el promedio) y 2 de ellos llegaron a Huracán Mayor (1 por debajo de la media). Acá el resumen de los ciclones tropicales en el Atlántico Norte este 2022:
Nombre | Fechas activo | Categoría en intensidad máxima | Vientos máx. (km/h) |
Presión min. (hPa) |
Alex | 5 – 6 de junio | Tormenta tropical | 110 | 984 |
Bonnie | 1 – 2 de julio | Tormenta tropical | 85 | 997 |
Colin | 1 – 2 de julio | Tormenta tropical | 65 | 1011 |
Danielle | 1 – 8 de septiembre | Huracán categoría 1 | 150 | 972 |
Earl | 3 – 10 de septiembre | Huracán categoría 2 | 165 | 954 |
Fiona | 14 – 24 de septiembre | Huracán categoría 4 | 215 | 932 |
Gaston | 20 – 26 de septiembre | Tormenta tropical | 100 | 995 |
Ian | 23 – 30 de septiembre | Huracán categoría 4 | 250 | 936 |
Hermine | 23 – 25 de septiembre | Tormenta tropical | 65 | 1002 |
Once | 28 – 29 de septiembre | Depresión tropical | 55 | 1008 |
Doce | 4 – 7 de octubre | Depresión tropical | 55 | 1007 |
Julia | 7 – 9 de octubre | Huracán categoría 1 | 140 | 982 |
Karl | 11 – 15 de octubre | Tormenta tropical | 95 | 998 |
Lisa | 31 de octubre – 5 de noviembre | Huracán categoría 1 | 140 | 987 |
Martin | 1 – 3 de noviembre | Huracán categoría 1 | 140 | 960 |
Nicole | 7 – 11 de noviembre | Huracán categoría 1 | 120 | 980 |
Más historias
Finalmente el fenómeno La Niña se ha consolidado
El fenómeno La Niña no se consolidó este 2024
Hoy es la fecha elegida para indicar el fin de la temporada de huracanes