Este próximo lunes 25 de marzo de 2024 tendremos lo que se conoce como un eclipse lunar penumbral, visible en el continente americano y otras partes del mundo. Pero debemos recordar, que no hay que llenarse de muchas expectativas con respecto a lo que podremos apreciar a simple vista. Y es que durante este tipo de eclipses, nuestro satélite natural puede aparecer ligeramente oscurecido, pero generalmente no es tan vistoso como un eclipse lunar total o parcial, donde la luna entra en la umbra de la Tierra y se vuelve significativamente más oscura. Los eclipses penumbrales también son menos comunes que los eclipses lunares totales o parciales.
¿Dónde se podrá observar?
Este eclipse será visible desde la mayor parte de América, se verá ascendiendo sobre Australia y el este de Asia, y poniéndose sobre las partes occidentales de África y Europa. En la parte inferior de la siguiente imagen se muestra el mapa mundial con dos regiones: la región sombreada, donde no se podrá ver el eclipse lunar, y la región en blanco, donde sí podrá ser visto. La imagen detalla el tipo de eclipse, la magnitud de la penumbra, magnitud de la umbra, entre otros datos. La fecha y hora mostradas son fecha y hora internacional (fuente NASA):
En el caso de Venezuela, el eclipse penumbral iniciará el 25 de marzo de 2024 a las 00:53 HLV, el máximo del eclipse ocurrirá a las 03:13 HLV y finalizará a las 05:32 HLV. es decir, que quienes quieran apreciar el fenómeno astronómico deberán estar despiertos durante la madrugada.
Más historias
El eclipse lunar total que podrás ver esta semana desde Venezuela
2024 YR4 el asteroide con «muy bajas probabilidades» de impactar con nuestro planeta
Hoy nuestro planeta está más cerca del Sol. Es el perihelio terrestre