29 de octubre de 2025

Meteorología por Luis Vargas

Clima y tiempo al alcance de todos

¿Has sentido que en Venezuela, las temperaturas se están incrementando? La declinación solar ya está «pisando» el área continental del país, sobre la península de Paraguaná

ACTUALIZADO 20/08/20: Al igual que en los meses de marzo, abril y mayo, donde se registran históricamente las temperaturas máximas absolutas en Venezuela, ahora en agosto y septiembre sentiremos el mismo efecto, con la diferencia que en esta oportunidad transitamos por pleno período lluvioso, lo cual pudiera ayudar a atenuar un poco el calor.

Recordemos que en aquella oportunidad (marzo, abril y mayo), además de encontrarnos en el período seco o la temporada de menos lluvias en el país, la declinación solar comenzó a incidir perpendicularmente en el sur del territorio nacional, entre el 19 y 20 de marzo con la llegada del equinoccio de primavera 2020 en el hemisferio norte. Luego comenzó a ganar latitud y así «barrió» completamente a nuestro país, produciendo días muy calurosos. Ahora, ya dicha declinación solar está de regreso; para el día de hoy 20 de agosto de 2020, se encuentra con incidencia perpendicular sobre los 12 grados norte (12° 02′ 53″ N para mayor exactitud), es decir, sobre el extremo norte de Venezuela, la península de Paraguaná (imagen del INAMEH):

En los venideros días, seguirá perdiendo o bajando latitud, rumbo al equinoccio de otoño el próximo 22 de septiembre, pero antes, barrerá nuestro territorio en sentido norte-sur. En las zonas del país, donde no se registren precipitaciones consecutivamente, las temperaturas se incrementarán notoriamente, como habitualmente ocurre año tras año.