Hoy a las 05:13 HLV inició el solsticio de verano para el hemisferio norte e invierno en el sur. Los solsticios son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo y la duración del día o de la noche son las máximas del año, respectivamente en cada hemisferio.
Astronómicamente, los solsticios son los momentos en los que el Sol alcanza la máxima declinación norte (+23º 27’) o sur (−23º 27’) con respecto al ecuador terrestre. En la siguiente imagen pretendamos, por un momento, que eres la persona que está parada sobre la Tierra y que vives aproximadamente a una latitud de 40°N. El gráfico superior muestra una vista del sistema solar y a la superficie de la Tierra en la inferior. Observa que algunas de las mismas características aparecen en cada una de las imágenes:
La imagen superior muestra que durante el solsticio de verano (el cual se sucede entre los 20-21 de junio), la mitad norte de la Tierra se encuentra inclinada hacia el Sol. Nótese que el Sol está al norte del ecuador. Para ti, que estas en los 4o°N, la altitud del Sol durante el mediodía es de 73.5°, lo cual es bastante elevado en el cielo.
De hecho, eso es lo más elevado que estará el Sol. Durante el solsticio de invierno y a lo largo del equinoccio vernal, el Sol ha estado ascendiendo y ascendiendo hasta que llega a esa latitud. La imagen inferior muestra cómo vería una persona, el movimiento del Sol a través del cielo.
El término solsticio proviene del latín sol [«Sol»] y sistere [«permanecer quieto»].
Más historias
¿Qué significa para Venezuela el fin del fenómeno La Niña?
El eclipse lunar total que podrás ver esta semana desde Venezuela
2024 YR4 el asteroide con «muy bajas probabilidades» de impactar con nuestro planeta