ABC. El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA, una sonda lanzada hace dos años para estudiar el comportamiento del Sol, ha detectado una llamarada solar de clase X 1.8, muy fuerte, lanzada durante esta madrugada y cuyos efectos ya se han hecho notar en la atmósfera de parte del planeta. Las llamaradas solares pueden ser de clase A, B, C, M y X, de menor a mayor intensidad, seguidas de un número que va del 1 al 9, así que la de esta mañana es una de las mayores. La explosión fue provocada por la mancha solar AR 1598 y alcanzó su máximo a las 03:17UT. La radiación del estallido produjo, en cuestión de pocos minutos, ondas de ionización en la atmósfera superior sobre Asia y Australia, el lado diurno de la Tierra en ese momento y fuertes bloqueos de radio en altas latitudes.Todavía se desconoce si la llamarada también envió al espacio una eyección de masa coronal (CME), una nube ardiente de partículas y radiación que puede afectar a las operaciones de los satélites y a las redes eléctricas, pero la mancha solar no nos apunta directamente. Los científicos de la SDO esperan que la actividad solar continúe los próximos días.


Más historias
Una alerta de tormenta geomagnética G3 (fuerte) está ahora vigente para este 31 de marzo
La actividad solar irá incrementándose progresivamente y el punto máximo de este Ciclo Solar 25 pudiera adelantarse para finales del año 2024
Se ha revelado las primeras observaciones de un «huracán espacial» en la atmósfera superior de la Tierra